El programa conmemorativo para la celebración del Vigésimoquinto Aniversario del Centro de Investigación de Arquitectura Tradicional (CIAT) consta de tres líneas de acción, con el objetivo de ampliar y diversificar las muchas actividades, tanto formativas como de investigación, que se han desarrollado desde 1996.
El programa del CIAT’25 se configura en torno a un ciclo de mesas redondas, una exposición, un simposio y una publicación conmemorativa. La primera línea de estas actividades, el ciclo de mesas redondas, tiene lugar entre marzo y abril de 2022. Cada mesa redonda abordará una temática específica, transversal a las demás, en las que se invitarán a profesionales, con un perfil diverso, para conversar y discutir sobre cuestiones relacionadas con diferentes proyectos patrimoniales, institucionales, paisajísticos y tecnológicos en el ámbito rural.
Coordinadas por especialistas en los distintos ámbitos propuestos, cada mesa se centrará en uno de los aspectos descritos previamente. Alejandro García Hermida coordina el 23 de marzo la mesa sobre Patrimonio Cultural y Medio rural, mientras que Antonio Vela Cossío se encargará de debatir, el 6 de abril, acerca del oficio y de la tradición en el momento actual y, finalmente, Rodrigo de la O Cabrera, en la mesa del 20 de abril, planteará cuestiones esenciales relativas al Paisaje Rural y la Cultura contemporánea.
Patrimonio Cultural y medio rural
Miércoles 12:30 - 14:30 Sala de conferencias ETSAM
El patrimonio cultural, entendido no sólo en su aspecto material, sino también como el conjunto de actividades y conocimientos propios de un territorio, es hoy una vía fundamental para el desarrollo sostenible del medio rural.
Arquitectura | Cooperación | Desarrollo | Ámbito rural
Oficio y tradición en el momento actual

Miércoles 12:30 - 14:30 Sala de conferencias ETSAM
El interés que unos pocos profesionales mostraron por la investigación de técnicas y procedimientos constructivos tradicionales en las ultimas décadas del s.XX ha desembocado en un resurgir de los oficios y las artes aplicadas, encontrando en el interiorismo, un campo de desarrollo y aplicación.
Historia de la construcción | Tradición | Técnica | Interiorismo
Inscripción gratuita
Paisaje rural y cultura contemporánea

Miércoles 12:30 - 14:30 Sala de conferencias ETSAM
El futuro de los paisajes rurales pasa por considerar la interacción entre las políticas de gestión pública, la preservación de los ecosistemas y la valoración de ciertas actividades humanas tradicionales
Paisaje cultural | Ruralidad | Cultura | Socioeconomía | Patrimonio
Proximamente